Texas Hold’em
¡Bienvenidos a la variante de poker más jugada en el mundo! Desde su aparición no ha hecho más que aumentar su popularidad, viviendo un gran ‘boom’ a principios de los ‘70, con la retransmisión televisiva de las Series Mundiales de Poker (WSOP), en las que se utiliza esta variante.
Al Texas Hold’em se juega normalmente con un mínimo de dos jugadores, llamado Heads-up; o un máximo de diez, Full Ring o Mesa Larga. Si hay entre tres y seis jugadores, la mesa se denomina Short Handed o Mesa Corta.
Antes de que se reparta ni una sola carta, el juego comienza con una apuesta mínima obligatoria de los dos jugadores inmediatos al Botón o Dealer, el jugador considerado como repartidor en la mano. La primera de estas apuestas es la Small Blind (Ciega Pequeña), y la segunda Big Blind (Ciega Grande).
Tras esta primera apuesta, se reparten dos cartas a cada jugador, las Pocket Cards, que son las únicas que se repartirán de forma individual. Una vez que cada jugador haya visto sus cartas, es la hora de empezar a apostar: comienza el jugador inmediato a la izquierda de la Big Blind, igualándola (Call), subiendo la apuesta (Raise), o bien retirándose de la mano sin apostar (Fold). Así hasta llegar al jugador que ha hecho la Big Blind. A esta primera ronda de apuestas se le llama Pre-Flop.
Después de completadas las apuestas Pre-Flop, llega el turno de repartir las cartas comunitarias, con las que juegan todos los jugadores en combinación con sus propias cartas: Flop, Turn y River.
El Flop son las tres primeras cartas comunitarias, que se levantan al mismo tiempo. Una vez vistas, se vuelve a apostar de la misma forma que en el Pre-Flop, pero quien comienza es el jugador que esté en la posición Small Blind, caso de seguir en la mano. Si no es así, conviene recordar que el sentido en el que giran los turnos es el de las agujas del reloj, hacia la izquierda.
Tras este nuevo turno de apuestas, se levanta la cuarta carta comunitaria, llamada Turn. Después de levantada se vuelve a apostar, como las veces anteriores.
La última carta comunitaria se llama River. Hay otra ronda de apuestas tras ella, y entonces, si quedan dos o más jugadores en la mano, se produce el Showdown, que significa que los jugadores deben mostrar sus cartas. Así, la mejor combinación de cinco cartas entre las siete con las que juega cada jugador (las dos individuales y las cinco comunitarias) gana y el jugador se lleva el bote. Si hay empate, el bote se reparte entre los jugadores que hayan empatado.
Este es el funcionamiento básico del Texas Hold’em, pero hay que tener en cuenta que la estrategia a seguir no es tan sencilla, pues hay que tener en cuenta si jugamos en Mesa Corta o Mesa Larga; si jugamos Fixed Limit, Pot Limit o No Limit; si estamos en una mesa normal o en un torneo Sit’n'Go, etc. Todo ello nos hará jugar de una forma u otra, aunque el objetivo sea el mismo: desplumar a nuestros compañeros de mesa.