El poker online .es
El poker online ha cambiado en los últimos tiempos. Primero fue la salida de los jugadores norteamericanos de las mejores salas de poker y ahora la llegada de los salas .es, es decir, sólo españoles.
En primer lugar, se nota la diferencia en el número de jugadores presentes en una sala determinada: menos mesas entre las que elegir, menos torneos y menos promociones. Si bien aún se pueden encontrar Sit’n'gos por tan sólo unos pocos céntimos, la cosa tampoco es como antes: podías incluso encontrarlos por un sólo céntimo. Read more
Florida intenta legalizar el poker online
Florida es el segundo estado norteamericano en presentar un proyecto de ley para legalizar el poker online dentro de sus límites. De hecho, todavía no se sabe de qué manera se realizará el proceso en USA, si a nivel federal o si cada estado tendrá poder de decisión en el tema.
Pero las cosas van lentas, así que algunos intentan ponerse manos a la obra por su cuenta. El último viernes del mes de febrero, fecha tope para presentar proyectos de ley que pudiesen ser tomados en consideración durante la actual sesión legislativa, el diputado Joseph Abruzzo presentó la Internet Poker Consumer Protection and Revenue Generation of 2025, primer proyecto específico de poker para un estado individual.
Una de las características más reseñables sería la de aunar en una red central de poker la liquidez de cada jugador, por supuesto evitar la presencia de jugadores menores de 21 años, y establecer límites diarios en la frecuencia y tamaño de los depósitos de éstos.
De aquí hasta el 30 de abril se decidirá si este proyecto sale o no adelante. Sería muy positivo si así fuera. De momento, muchas salas de poker online tienen prohibido abrirse y aceptar jugadores estadounidenses. Las más conocidas, PokerStars y Full Tilt Poker.
Las tribus indias en California y el poker online
Son numerosas las tribus indias que gestionan y poseen casinos en territorio americano. Hasta ahora, las cosas han ido bien, pero la llegada del juego online ha puesto en peligro a muchos casinos físicos, generando pérdidas por valor de muchísimo dinero. Si bien la UIGEA ha puesta las suficientes trabas para la regulación del juego online, parece que las cosas van a cambiar; si no este año, el siguiente.
Viendo cómo avanzan las cosas, estas tribus están planificando una estrategia para abordar la próxima regulación del poker online en California. En primer lugar, deben plantearse si necesitan un consenso entre todas las tribus, cosa que ejercería una fuerte presión. En segundo, en qué forma se involucrarían en el juego online.
Ya el pasado año, algunas tribus intentaron introducir nuevas leyes que regulasen y creasen impuestos para el poker online, pero la cruda realidad económica imposibilitó la discusión sobre el tema.
Si bien algunas se muestran favorables a la regulación, el problema para otras reside en que el número de visitantes a los casinos físicos decrecería, cosa que ya ha empezado a suceder. Por supuesto, esto haría que muchos perdiesen su puesto de trabajo.
Sea como sea, las próximos temas que se pondrán encima de la mesa serán la protección de la exclusividad de que gozan las tribus, los impactos de los acontecimientos futuros sobre casinos ya existentes, y la relación de éstos con las salas de juego de California.
La lucha está abierta, y las tribus ya se han opuesto abiertamente al proyecto de ley de Barney Frank, que pretende hacer olvidar definitivamente la UIGEA, y crear un marco regulatorio adecuado para el mundo de los casinos y el poker online.
Restricciones para los jugadores de poker online en Bélgica
Aunque la Comisión Europea ya ha advertido seriamente a varios países de la UE sobre la imposibilidad de crear leyes que estén en contra de las normas europeas, sigue habiendo algunos a los que no parecen preocupar las multas a las que se exponen en caso de seguir adelante con ciertas prohibiciones que impiden el libre comercio y la competencia entre las fronteras de la Unión Europea.
Ahora, le toca el turno a Bélgica, que parece empeñada en prohibir a sus ciudadanos jugar al poker online en aquellas salas que operen desde cualquier otro país, y que no haya conseguido una licencia otorgada por el gobierno belga. Además, ya han anunciado que el número de licencias será limitado. Este caso puede parecerse mucho a otros, como el holandés, en que se trata de proteger el monopolio existente por parte de operadores cuyo control lo ostenta el estado.
Estos planes ya fueron presentados ante la Comisión Europea, y rechazados. Sin embargo, siguen erre que erre. Parece que la intención es que esto se ponga en marcha a finales de año o principios del siguiente.
Las previsiones reales parecen decir que no saldrá adelante, pero el miedo a que sí lo haga está ahí. ¿Qué pasaría si así fuese?
Poker online en USA: el guardián republicano
Tras la gran lucha mantenida por el congresista demócrata Barney Frank en los últimos años para regular el poker online (y cualquier otra forma de juego de apuestas online), por fin ha aparecido el relevo en la otra parte, la republicana, tan reticente a la propuesta de Frank.
Éste se ha convertido en un héroe para todos los jugadores americanos, que veían en él la esperanza de un marco regulatorio adecuado en las leyes norteamericanas. Ahora hay otra cabeza visible que debe ayudar a la consecución de aquello por lo que se ha luchado tanto: Peter King.
Como miembro del Comité de Seguridad interior, puede tranquilizar a aquellos que se muestran reticentes ante la regulación del juego, y que lo ven como instrumento de blaqueo de dinero y de actividades terroristas. Además, su apoyo a Barney Frank debe atraer a la misma posición a más miembros de su partido.
Peter King aseguró que la UIGEA no está funcionando: se pierden ingresos, y no cumple con el propósito social encomendado. En cuanto a los peligros, es la propia regulación la que haría disminuir riesgos.
Este nuevo apoyo para Barney Frank debe ser absolutamente determinante para que todo llegue a buen puerto en los próximos meses.